Los afrocolombianos durante 500 años han padecido de la exclusión , la indiferencia y la discriminación . En la constitución de 1991 se reconoció que nuestro país es un territorio multicultura, por tal razón,a las comunidades afrodescencientes e indígenas se les debe proteger su cultura y mejorar sus condiciones de vida. Los afrodescendientes estan concentrados en gran número en las costas del Caribe y el Pacífico. Sin embargo, la brecha entre la calidad de vida entre mestizos y afros en Colombia muestra que las leyes se quedan en el papel. A manera de ejemlpo ,el promedio de vida de una mujer afrodescendiente en el país es de 70 años , el de una mujer mestiza 76, el porcentaje de analfabetismo entre los mestizos es del 3% , en los afrodescendientes 7%.
La música afrocolombiana se puede clasificar y analizar en tres grandes zonas geográficas:insular(San Andrés y Providencia),caribe y pacífica.
Zona Caribe
En la música afrocaribeña la melodía está a cargo de los instrumentos de viento de ascendencia aborigen; el ritmo es marcado por los instrumentos de percusión y el canto está destinado a comentar episodios o sentimientos. En San Basilio de Palenque, por ejemplo, las supervivencias ancestrales africanas son resultado de la reacción a la imposición cultural española. El toque, el canto-lloro y baile del lumbalú ostentan caracteres rítmicos y melódicos esenciales. Tal es el caso del uso del canto responsorial, cuya melodía, producida sobre escalas modales, se combina con los tambores pechiche y llamador para producir ritmos y alturas diferentes. De igual manera, la cumbia, el mapalé y el bullerengue conservan típicas peculiaridades musicales africanas.
Ritmos
1. Los cantos de lumbalú
El lumbalú es una ceremonia de carácter fúnebre y ritual que se realiza con ocasión de un velorio en San Basilio de Palenque. La evocación del muerto se hace rememorando los orígenes africanos de la comunidad, en particular Angola, la tierra natal de muchos de los primeros cimarrones fundadores del palenque. Uno de los ancianos del cabildo (la institución política y religiosa más importante de la comunidad palenquera) pregona la muerte de quien ha fallecido. El pregón se realiza para convocar a la comunidad al velorio mediante un toque especial del tambor pechiche. Una vez que se ha reunido la gente, se inicia propiamente el canto-lloro responsorial, en el que alternan el solista de voz prima y el coro. Las palmas de las manos y los toques del tambor yamaró, ejecutado con ritmos y alturas específicas, acompañan el ritual. Éste se caracteriza por presentar la conjugación de elementos recitativos, canto y golpes rítmicos de los percutores de significado especial. Durante el lumbalú las mujeres bailan con pasos menudos alrededor del cadáver, ejecutando movimientos de vientre e invocaciones con los brazos.
2.Las zafras mortuorias
Son cantos sin ningún acompañamiento instrumental, recitados por una o varias voces en el contexto de entierros y excavación de sepulturas, que sirven para evocar el recuerdo de una persona fallecida. La ejecución de las recitaciones se da en razón de un acto vocal libre, donde una de las voces entona un relato, verso, frase o rezo, y las respondedoras o plañideras, acopladas a coro, responden en forma de comentario o estribillo. En este sentido no presenta una estructura determinada en sus versos; sin embargo, sí están ajustados melódicamente a los usos tradicionales del canto. Los tonos menores usados armónicamente y la presencia de coplas con incidencias a la muerte le asignan a esta clase de expresiones orales un sentido fúnebre
3.La cumbia
La cumbia es el ritmo patrón del litoral Caribe, interpretada por grupos estrictamente instrumentales. Su origen parece remontarse al siglo XVIII, cuando se dio la asociación entre las melodías indígenas, de características melancólicas, con los ritmos africanos, que sobresalían por su alegría y por la impetuosa resonancia de los tambores.Esta es interpretada por grupos típicos denominados gaiteros, milleros y piteros. La fuerza plástica y la calidad de los matices rítmicos de esta tonada se logran por la confluencia de los diversos instrumentos empleados en su toque. La percusión, por ejemplo, está a cargo del yamaró, el quitambre, la tambora, las maracas y el guache o güiro. La melodía es registrada por la gaita hembra, la caña de millo o el acordeón, según sea el conjunto, junto con el tambor mayor. Hay una reiteración del fraseo melódico, encadenado al predominio absoluto del proceso rítmico, marcado por la gaita macho, que es acompañada por el yamaró y por una maraca de origen indígena.. El acordeón, la caja y la raspa se usan en la región vallenata, y en Córdoba su interpretación se hace con banda de hojita o banda pelayera. Se conocen varias modalidades regionales de esta tonada:la cumbia sampuesana, la soledeña, la cienaguera, la momposina y las de San Jacinto, Cartagena, Cereté, Magangué, etc. Asimismo, existen variantes, derivaciones y tonadas afines conocidas como la chalupa, la puya, la gaita y el porro.
4. El bullerengue
El bullerengue es un ritmo ritual propio de las comunidades afrocolombianas que esta enraizado en expresiones estéticas africanas y es quizás la tonada más importantes del repertorio melódico de la costa Caribe colombiana. Musicalmente es un toque de tambores yamaró, quitambre, bombo y, en casos especiales, de pechiche, acompañados con cantos y toques de palmas de las manos o de tablillas.El ritmo es acentuado, autónomo, con sonidos secos, realizado por los tambores, sin ninguna derivación hacia la melodía. Se ejecuta en las ceremonias de iniciación de las jóvenes afrocolombianas cuando llegan a la pubertad. La interpretación está a cargo de los hombres, quienes percuten los instrumentos y participan del canto junto con las mujeres. Se establece un diálogo entre la primera voz y un coro formado por las restantes. Se canta recurriendo al uso continuo del laleo y esta lleno de energía y fuerza vital, en el que siempre están presentes los tambores, cantos y palmas propios de todos los ritmos con herencias africacana. En la zona caribe se realizan anualmente varios festivales del bullerengue, siendo los más importantes el de Puerto Escondido, municipio del departamento de Córdoba ,y el de Necoclí en el departamento de Antioquía.
Cascada del cielo, selvas del darien ,Capurgana ,Chocó
talla en madera,Necoclí, Antioquía
Grupo Palmeras de Uraba, Turbo.
Festival del bullerengue,Necoclí,antioquía.2007
Dos de las grandes voces del caribe colombiano son Toto la Momposina y Petrona Martínez, quienes han llevado el folclor afrocolombiano a otros paises. Ellas con tambores y gaitas han dejado en alto el nombre de nuestro país.
Petrona Martínez.
5.El paseo vallenato
Es un ritmo propio de la cuenca del río Magdalena, zona que presenta una rica variedad de tradiciones indígenas y africanas. Es la forma más difundida e importante de la canción vallenata del litoral Atlántico que presenta una mezcla africana, europea e indígena . Este ritmo musical muy difundido s edestaca por las reiteraciones,las percusiones , las estrofas de cuatro verso y lasdécimas.En sus cantos los trovadores con marcado acento costeño van narrando los sucesos políticos, amorosos,religiosos y laborales.Estas narraciones se ejecutana compañadas por la caja vallenata,raspa de caña y acordeón de bototes,instrumento sobre el cual recae la fuerza rítmica del género musical.
6.El mapalé
Es un baile que surgió en la costa del Caribe y el conjunto o ensamble musical consta de tambor alegre, tambor llamador, guache o maracas y tambora.Su origen se remota alos tiempos de la colonia cuando aquellas comunidades afrodescendientes de orillas del los rios dedicadas ala pesca en las noches como forma de descanzo se daban al bailes.Dado que surgió en un clima bastante caluroso,las mujeres bailan por lo regular con vestidos cortos, ceñidos, de colores vivos y con arandelas en hombros y faldas que resaltan el movimiento. Los hombres usan pantalones pesqueros, bayetilla roja y no usan camisa, en algunos casos usan camisa blanca arremangada. Su ritmo es producto de toques de tambores yamaró y quitambre,de las palmas de las manos y el canto. Con el correr del tiempo se produjo una transformación de su temática, atribuyéndole un énfasis de regocijo con carácter sexual y asignándole la evolución frenética que hoy presenta. La coreografía actual mantiene rasgos de su esencia africana en la parafernalia, tanto en el vestuario, que es en extremo sencillo, como en la presencia del machete, instrumento de trabajo utilizado para el procesamiento del pescado. El mapalé es una danza de pareja suelta. Se baila con pasos cortos, ritmo acelerado y palmoteo constante de los bailarines.En Buena Vista municipio del Departamento de Cordoba en el mes de marzo se realiza uno de los mas famoso festivale del mapalé.
7. La champeta.
Este ritmo contemporáneo nació en el palenque de San Basilio se extendió a los barrios de estracto bajo de la ciudad de Cartagena. Es una adaptación de ritmos africanos (soukous, highlife, mbquanga, juju) con vibraciones antillanas (rap-raggareggae, compás haitiano, zouk, soca y calipso) e influencias de la música afrocolombiana (bullerengue, mapalé, zambapalo y chalupa). Esta fusión de ritmos configuró una nueva cultura musical urbana en el contexto caribeño, que se consolidó a mediados de los años ochenta.En sus inicios, se difundió a través de los enormes y potentes equipos de sonido denominados pick-up (picós) que suenan en las casetas. Se caracteriza porque la base rítmica prevalece sobre las líneas melódicas y armónicas, convirtiéndola en una expresión musical bailable en la que predominan una fuerza y una plasticidad desbordantes. Los instrumentos empleados en la ejecución de este alegre y contagioso ritmo son la voz, la batería, las guitarras eléctricas, el bajo, las congas y el sintetizador, que añade efectos rítmicos.
Datos importantes.
La zona caribe cuenta con gran número de sitios turísticos como Cartagena, Santa Martha,el Parque Tairona, Coveñas, Arboletes con el volcán de lodo más grande de América, Capurgana, Trigana y Zaszurro, último poblado colombiano cerca de la frontera con Panamá.Igualmente , la ganadería ,el banano y la minería son actividades económicas importantes.
Zona insular
La zona insular colombiana en el caribe esta conformada por las islas de san Andrés, providencia y santa Catalina que estan pobladas en su mayoría por afrodescendientes. El departamento tiene una población de 70.554 habitantes, siendo el más densamente poblado de Colombia dado que la sumatoria total de su tierra firme es tan solo 44 km2 lo que representa una densidad de 1603.5 personas por kilómetro cuadrado, haciendo que las islas sean las que presentan la mayor concentración humana de todo el planeta y lo que las pone en una delicada situación de recursos. Las lenguas principales habladas en el territorio son el inglés y el castellano.Entre 1629 y 1630 se datan los primeros asentamientos europeos en el archipiélago. Se trataba de colonos ingleses que llegaron de Bermudes y Barbados entre otros y que se asentaron en Santa Catalina y Providencia .En el territorio del Archipiélago predomina la población afroamericana antillano el cual constituye el 56,98% y tiene características culturales únicas y su propio dialecto. Dicho grupo humano es conocido como raiza. El 42.91% de la población es de mestizos y blancos, el 0.1% de amerindio o indígenas y el 0,15% de gitanos, estos últimos grupos humanos llegados al Archipiélago sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX especialmente de la Colombiacontinental.Según el artículo 10 de la Constitución de Colombia, son oficiales, tanto el castellano como la lengua criolla de San Andrés y Providencia, el inglés criollo sanandresano (creole english), hablado por la población nativa del archipiélago.
Los sitios turiíticos de este departamento insular colombiano son: Hoyo Soplador.Iglesia bautista de La Loma ,Islotes de Johnny Cay, el Acuario Cay, Haynes Cay, Cayo Bolívar , Crab Cay,el Barrio de San Luis, donde reside la mayoría de la población raizal , la Cueva de Morgan Laguna Big Pond, Puerto de El Cove, Parque Nacional Natural Old Providence Mc Bean Lagoon, The Pick, lugar que ofrece una vista inmejorable del Mar Caribe,La Cabeza de Morgan, en la ísla de Santa Catalina. San Andrés ofrece un gran encanto nocturno, famoso por la música calipso, regge y socca y sus cócteles de ron y coco, esto hace que sus visitantes disfruten de momentos muy agradables.
Hermosa playas, comercio, diversión, tranquilidad, comodidad, ritmos musicales, naturaleza, diversidad cultural, hacen de este departamento el sitio de descanzo de extrnajeros y nacionales.
Ritmos musicales
1.El calipso
El calipso se ejecuta con una innegable fidelidad musical, respetando los patrones impuestos por las otras islas del caribe anglófono. Sin embargo, sus letras narran el pasado de un archipiélago tranquilo y maravilloso que ya no existe, dejando de lado la vida convulsionada de los últimos treinta años de su historia; en este sentido, sus letras se quedaron fijadas en los inicios de los cincuenta, época de la expansión de esta tonada, cuando algunos conjuntos hicieron calipsos incluso con letras en español.
2. El reggae
En las últimas décadas del siglo XX los jóvenes afrocolombianos del Archipiélago fueron influenciados por ideas y conceptos propios del contexto sociocultural afrocaribeño. El contacto interactivo con músicas contemporáneas de variados matices, el conocimiento de las ideologías que forjaron los movimientos sociopolíticos que planteaban una estrecha relación con la música, y la llegada de nuevas tecnologías al campo de la grabación permitieron el surgimiento de las modernas agrupaciones isleñas, que además de reggae interpretan diversos ritmos derivados de la novísima instrumentación eléctrica y electrónica, y que son mezclados con músicas tradicionales locales. Este ritmo es producto de la interacción de formas musicales norteamericanas como el rhythm and blues, el soul, y el rock, con el mento, música original de Jamaica. En San Andrés y Providencia las dos agrupaciones más importantes que interpretan este tipo de música (otros géneros contemporáneos como la soca) son The Rebels Home Boys y Solution.
La zona pacífica
Los afrocolombianos de la zona pacífica estan repartidos en los departamento de Chocó,Valle del cauca, Cauca , Nariñoy Antioquía,siendo el primero el territorio de mayor población afrodecendiente. Esta parta colombiana bañada por el océano Pacífico que se inicia en el norte en la frotera con Panamá y al sur con Ecuador. Es una región de gran belleza, las selvas humedas que han propiciado una fauna única en el mundo y una riqueza hidrografíca extraordinaria.Sus pobladores viven de la pesca , la explotación de la madera , la agricultura y el turismo
Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran un buen número de parques nacionales naturales. Es además considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta con precipitaciones del orden de los 4.000 mm/anuales según el Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Es también la tierra principal de la cultura afrocolombiana .allí encontramos grandes rios como El atrato,El San Juan y el Baudó.
Las principales ciudades afro en la zona son:Tumaco, buenaventura y Quibdó, capital del departamento del Chocó. Esta ciudad anclavada al interior de la selva y a orillas del rio Atrato tiene un 87 % de población afrodescendiente ,lastimosamente es el ejemplo del ovido del gobierno central y la marginalidad en que vive este grupo humano en Colombia. Se agrava la situación con la corrupción de los políticos de dicha región. Sin embargo ,la alegría y cordialidad son componentes comunes en su gente. Dichas expresiones de jogorio tiene su mayor expresión en la fiestas de San Pacho.
Ritmos musicales
1.Los cantos de boga
Estas Son canciones asociadas a la labor de la navegación, que se instrumentalizan de manera libre. En el litoral Pacífico, los bogas afrocolombianos acostumbran cantar mientras baten los remos sobre el agua. Esta costumbre, de tiempos inmemoriales, es un recurso empleado por los pobladores ribereños para acompañar su soledad en medio de los ríos y la selva.El acompañamiento musical se reduce al sonido producido por el remo o canalete en el instante mismo en que golpea el agua. Esta respuesta sonora, a manera de chasquido, sirve de apoyo rítmico para la voz del intérprete. Las temáticas giran en torno a temas cotidianos como el amor, la vida, el paisaje.
2.Los cantos fúnebres .
estos son cantos propios de las comunidades afrocolombianas de la costa Pacífica son interpretados a capella o con un sencillo acompañamiento de toques de tambor. Se emplean en el contexto ritual de los entierros o velorios de parientes. En el litoral se conocen con los nombres de bunde y chigualo.siendo el primero un ritmo musical muy extendido entre las comunidades afrocolombianas del litoral Pacífico, con un posible ascendiente en Sierra Leona (África). Este tiene carácter de canción lúdica y difiere, en grado menor, de la forma de canto empleado en los velorios de los niños. En este sentido es una expresión de los ritos fúnebres y, a la vez, una forma de canto inserto en el ámbito de las rondas y juegos infantiles que ejecutan los chiquillos en el patio de la casa mientras los adultos se ocupan del rito mortuorio propiamente dicho.En la interpretación del bunde se emplean únicamente los tambores, que registran una métrica pausada. Los cantos, en coro, se alternan con los toques del tambor en aquellas ocasiones en que se trata de una celebración; en caso contrario, las voces no intervienen.con respecto al segundo,la ceremonia de velación del cadáver de un niño menor de siete años recibe el nombre de chigualo en el sector centro-sur de la costa del Pacífico. En la zona centro-norte se llama gualí. También se le denomina bunde, velorio de angelito, velatorio, mampulorio, angelito, angelito bailao o muerto-alegre y se corresponde, indistintamente de la región de que se trate, con la funérea infantil. En el ritual la música es interpretada a ritmo de bunde cuando hay baile. En su defecto se ejecuta con canto a capella, a una voz y coro, con acompañamiento del palmoteo. El ritmo de las voces, en el canto o recitado, es marcado por los tambores y los guasás, los cuales también indican el compás cuando se trata de bailar.
3.Los cantos religiosos .
El ejercicio de las práctica religiosas entre las comunidades afrocolombianas de la costa Pacífica ha permitido la consolidación de un ambiente propicio para la producción de cultura y la revitalización de sus identidades. En este contexto de los ritos se acostumbra interpretar cantos religiosos a capella, que algunas veces permiten la adhesión de sencillos toques de tambor. Estas expresiones musicales se conocen en el litoral con los nombres de alabaos, salves y arrullos.El alabao es en esencia es un canto coral de alabanza o exaltación religiosa ofrendado a los santos. Con el transcurrir del tiempo su uso se hizo extensivo al contexto fúnebre, convirtiéndolo, además, en un canto de velorio para adultos. Por lo general se interpreta sin instrumentos, aunque en algunas ocasiones puede tener acompañamiento rítmico de percusión. Dentro de sus características se destacan el acento salmodiano (propio de las exaltaciones cristianas) y la escala musical, que evoca al canto llano. Las intérpretes lo cantan manteniendo la armonía de las distintas voces, sin variar la melodía e introduciendo modulaciones propias de la música colectiva de las tradiciones africanas.Los salves ,es una forma de alabao típico del departamento del Chocó, interpretado con gran sentido devocional en homenaje a la Virgen María o a ciertas advocaciones femeninas. Se les conoce también con el nombre de alabanzas de pasión. Presenta supervivencias de tradiciones españolas. En su ejecución, que se ha perpetuado a cargo de las mujeres más ancianas, se resalta la calidad y la modulación de la voz de las cantadoras, que aplican un estilo propio a la interpretación de extensos poemarios que provienen de épocas coloniales.Finalmente los arrullos son una expresión poético-musical referida a los niños, propia del departamento del afro de Colombia. Se interpreta a manera de canción de cuna, en el contexto de los velorios, las celebraciones de la Natividad y en diversas reuniones de carácter religioso. Puede ser cantado por una o varias voces, adicionando estribillos cuando hay coro.
Datos importantes.En la zona pacífica se realizan varios eventos musicales de gran impotancia como son:Las fiestas de San Pacho en Quibdó, el festival de currulao en Tumaco y en la ciudad de Cali el festival de musica del pacífico Petronio Álvarez.
La zona pacífica cuenta con grandes extensiones de zonas naturales, selvas, rios, playas e islas de encantadora belleza. Bahia Solano. Ensenada de Nutria,l as playas del morro en Tumaco,Isla Gorgona, El santuario de malpelo entre otro.Igualmente , son dignos de visitar Quibdó en su fietas patronales y Buenaventura.
Finalmente
No hay comentarios:
Publicar un comentario